Saltar al contenido

Bandas elásticas o mancuernas: ¿Qué elegir y por qué?

bandas elásticas o mancuernas

Es muy común usar bandas elásticas o mancuernas para mejorar la condición física, ponerse en forma, recuperarse de alguna lesión y aumentar la fuerza.

Ambas opciones son recomendables porque nos permiten ir adaptando el nivel de resistencia a medida que vamos entrenando y avanzando en nuestro rendimiento. Una vez nos acostumbramos a un peso, podemos añadir algo más de carga o intensidad y potenciar los músculos de manera progresiva.

También nos proporcionan más flexibilidad que otros aparatos de gimnasia de musculación, lo cual va de maravilla para realizar rutinas más funcionales, para ajustar la velocidad de cada movimiento de un modo más preciso o incluso para utilizarse como complemento junto a otros materiales de fitness.

¿Pero qué es mejor, bandas elásticas o mancuernas? A continuación te mostramos los pros y los contras de ambos tipos de accesorios y una conclusión para ayudarte a salir de dudas.

Índice

    Bandas elásticas VS Mancuernas

    Seguridad

    A diferencia de lo que ocurre cuando se usan mancuernas, barras o pesas rusas, en las que el peso es fijo en cada momento del ejercicio, el nivel de intensidad que ofrecen las bandas elásticas crece a medida que se van estirando.

    Por lo tanto, es mejor elegir bandas elásticas si lo que quieres es priorizar un ejercicio más seguro ante todo, ya sea por temas de rehabilitación, porque estás empezando o porque es mejor para tu rutina.

    Además, si una mancuerna se cae al suelo por accidente, puede resultar peligroso si el peso es alto, mientras que goma elástica es muchísimo más liviana.

    Movimiento

    Las mancuernas proporcionan más libertad de movimiento, pero solo permiten sentir la intensidad en sentido vertical, enfrentándose a la resistencia que genera la gravedad.

    En cambio, las bandas elásticas se pueden utilizar haciendo tensión hacia direcciones distintas, ya que la fuerza a la que nos enfrentamos la genera la misma banda cuando la estiramos, en lugar de la gravedad.

    También cabe destacar que las bandas elásticas favorecen un ejercicio más completo y efectivo.

    Por ejemplo, hay personas que cuando van a hacer bíceps y están cansadas, ponen los brazos en una posición de manera que hacen solo la mitad del recorrido, por lo que se cansan menos. Pero de este modo no llegan a entrenarse de manera correcta.

    No obstante, las bandas elásticas te fuerzan más a estar trabajando el músculo desde el principio del movimiento hasta el final, sintiendo la tensión en cada momento, y en este caso la dificultad aumenta acorde a la longitud que les damos al extenderlas.

    mancuernas o bandas elásticas

    Propósito

    Si tienes claro qué tipo de resultados quieres conseguir usando bandas elásticas o mancuernas, te será mucho más fácil elegir entre las dos alternativas. Por ejemplo, si quieres mejorar tu técnica para hacer dominadas y todavía no tienes la fuerza necesaria, puedes hacer dominadas asistidas con bandas elásticas para obtener ese apoyo extra que necesitas para impulsarte.

    Las mancuernas te pueden venir mejor si tu misión es trabajar los músculos de manera más precisa e individual en los brazos, los hombros o el pecho, por ejemplo.

    Ligereza

    ¿Vas a entrenar siempre en el mismo lugar o tienes pensado mudarte varias veces? Esto es importante porque las mancuernas son mucho más difíciles de transportar que las bandas elásticas, especialmente si son de bastante peso.

    Si quieres entrenar en diferentes sitios con tu propio material fitness, las bandas elásticas te ahorrarán muchos inconvenientes debido a su enorme ligereza.

    Precio

    Este es otro de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar bandas elásticas o mancuernas. Si bien las mancuernas fijas de menos peso pueden ser bastante asequibles, las bandas elásticas son más económicas que las mancuernas en general.

    Normalmente se venden bandas elásticas en packs con varios gomas que ofrecen distintos niveles de resistencia, por lo que pueden durar mucho y usarse para distintos ejercicios.

    Por otro lado, unos de los tipos de mancuernas para casa que más se llevan hoy en día son las mancuernas ajustables, ya que permiten adaptar el peso con un mismo accesorio, en lugar de tener que usar varias que ocupan más espacio.

    Conclusión: ¿Bandas elásticas o mancuernas? ¿Qué es mejor?

    Si te quieres centrar en la construcción de músculo de forma más controlada, usar mancuernas te pueden venir mejor. Pero si estás empezando a entrenar, quieres gastarte lo justo y necesario y buscas algo más versátil que te ayude a entrenar el cuerpo de manera más global, entonces las bandas elásticas pueden ser más interesantes.

    Las mancuernas pueden ser preferibles para entrenamientos de desarrollo muscular más específicos y desafiantes que se llevan a cabo en el mismo lugar, ya sea en casa o en un gimnasio.

    Por otro lado, las bandas elásticas suelen ser más convenientes en rutinas de ejercicio más seguras y flexibles. También son mejores para las personas que viajan frecuentemente porque se las pueden llevar con mayor facilidad, o bien para quieres quieren enriquecer sus sesiones de actividad física usando las bandas elásticas como complemento junto a otros accesorios como las barras de dominadas.

    Ofertas de bandas elásticas o mancuernas

    Si ya tienes claro qué accesorio te conviene más, o si estás pensando en adquirir ambos, a continuación podrás encontrar modelos de bandas elásticas o mancuernas ajustables interesantes. Son algunas de las ofertas que más se están vendiendo por internet en la actualidad.

    Puedes ver más opciones en nuestra página de bandas elásticas de resistencia o en nuestra guía para comprar mancuernas.

    Referencias

    • Saeterbakken, Atle H.1; Andersen, Vidar1; Kolnes, Maria K.1; Fimland, Marius S.2,3 Effects of Replacing Free Weights With Elastic Band Resistance in Squats on Trunk Muscle Activation, Journal of Strength and Conditioning Research: November 2014 – Volume 28 – Issue 11 – p 3056-3062 doi: 10.1519/JSC.0000000000000516
    • Wallace BJ, Winchester JB, McGuigan MR. Effects of elastic bands on force and power characteristics during the back squat exercise. J Strength Cond Res. 2006;20(2):268-272. doi:10.1519/R-16854.1
    • Melchiorri G, Rainoldi A. Muscle fatigue induced by two different resistances: Elastic tubing versus weight machines. J Electromyogr Kinesiol. 2011;21(6):954-959. doi:10.1016/j.jelekin.2011.07.015
    • Colado JC, Triplett NT. Effects of a short-term resistance program using elastic bands versus weight machines for sedentary middle-aged women. J Strength Cond Res. 2008;22(5):1441-1448. doi:10.1519/JSC.0b013e31817ae67a
    • Bellar DM, Muller MD, Barkley JE, et al. The effects of combined elastic- and free-weight tension vs. free-weight tension on one-repetition maximum strength in the bench press. J Strength Cond Res. 2011;25(2):459-463. doi:10.1519/JSC.0b013e3181c1f8b6
    • Calatayud J, Borreani S, Colado JC, Martin F, Tella V, Andersen LL. Bench press and push-up at comparable levels of muscle activity results in similar strength gains. J Strength Cond Res. 2015;29(1):246-253. doi:10.1519/JSC.0000000000000589
    • Lopes JSS, Machado AF, Micheletti JK, de Almeida AC, Cavina AP, Pastre CM. Effects of training with elastic resistance versus conventional resistance on muscular strength: A systematic review and meta-analysis [published correction appears in SAGE Open Med. 2020 Sep 9;8:2050312120961220]. SAGE Open Med. 2019;7:2050312119831116. Published 2019 Feb 19. doi:10.1177/2050312119831116

    Última actualización el 2023-03-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados