Las barras olímpicas son un antes y un después en las rutinas de musculación. En esta página vamos a mostrarte las ofertas que más aconsejamos para comprar una barra olímpica, información y consejos para que elijas el modelo más adecuado. ¡Comenzamos!
Las mejores barras olímpicas
En esta recopilación hemos incluido las mejores barras olímpicas calidad-precio para que lleves los ejercicios de tu entrenamiento al siguiente nivel.
¿Por qué entrenar con barras olímpicas?
Muchas personas que deciden tomarse su entrenamiento de musculación bien en serio suele usar una barra olímpica.
Estas son algunas de sus ventajas principales:
Musculación equilibrada
Como se trabaja a dos manos, te ayuda a coordinar el cuerpo y equilibrar la tonificación de diferentes músculos: espalda, pecho, piernas, brazos, hombros, etcétera.
Variedad de ejercicios
Permite la ejecución de una gran cantidad de ejercicios diferentes, por lo que es fácil añadirlas en cualquier rutina de fuerza y resistencia. Gracias a eso podrás realizar actividades que trabajen todo el cuerpo: sentadillas, press banca, peso muerto, etcétera. Harás un entrenamiento más completo.
Ideal para entrenar gimnasio y casa
Las barras olímpicas y los discos olímpicos van muy bien para hacer ejercicio de musculación en casa o en un gym. Puedes adaptar el peso a medida que mejores la técnica de cada movimiento y tu condición física. Es fácil empezar a utilizarlos y recogerlos en caso de ser necesario.
También se suelen complementar con un rack o jaulas de potencia o con algunos bancos de pesas.
Características de las barras olímpicas
Seguidamente te mostramos los aspectos más importantes de las barras olímpicas.
Te recomendamos tenerlos en cuenta porque te ayudarán a tener más información y a saber distinguirlas de las barras que no son olímpicas.
- Diámetro: El diámetro del manguito de las barras olímpicas debe encajar con los discos olímpicos, cuyo diámetro oficial es de 50 milímetros para hombres y mujeres.
- Longitud: La longitud oficial es de 201 centímetros para mujeres y de 220 centímetros para hombres. Lo más aconsejable es elegir barras que tengan una longitud mayor de 150 centímetros. Eso te permitirá hacer ejercicios fundamentales de manera más cómoda y efectiva.
- Agarre: El tamaño del agarre es de 25 milímetros para mujeres y de 28 milímetros para hombres. Lo más común es que el agarre sea rugoso para mejorar la adherencia y la seguridad.
- Peso: Las barras olímpicas deben pesar 20 kilos oficialmente para los hombres, mientras que para mujeres deben ser de 15. Eso favorece la estabilidad y la seguridad a la hora de hacer los ejercicios.
- Material: El acero es el material que predomina en estos aparatos fitness. Es común que una barra de pesas olímpica tenga una capa protectora cromada para evitar que se oxiden. Los deportistas profesionales suelen usar barras olímpicas que contienen la variante de acero elástico. Eso permite que la ejecución de los movimientos sea más cómoda y segura, pero no es un detalle que haga falta en un gym casero.
¿Dónde comprar barras olímpicas?
Nosotros consideramos que es mejor comprar una barra olímpica online que en una tienda física. Se trata de un accesorio de musculación pesado y largo, por lo que puede llegar a ser un incordio transportarlo de un lugar a otro. Hacer tu pedido por internet es sencillo, y puedes recibirlo en en el punto de recogida que selecciones, incluso en casa directamente.
En este sitio web mostramos las mejores barras para un gimnasio o para ejercitarse en casa por su estupenda relación entre calidad y precio. Para pedir cualquier barra de nuestra selección, solo tienes que hacer clic en él. Te llevaremos a su página de producto correspondiente en Amazon, donde podrás comprobar todos los detalles y ver si hay valoraciones de usuarios.
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Está certificado en Science of Exercise y es filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados