Son económicas y prácticas, ¿pero valen la pena? Aquí verás los beneficios de las bandas elásticas para entrenar con evidencias científicas.
7 Beneficios de las bandas elásticas
Ayudan a quemar grasa
Aunque los beneficios de las bandas elásticas están relacionados principalmente con la fuerza, este tipo de ejercicio también sirve para consumir calorías y adelgazar si comes de manera apropiada.
En este estudio de la University of Kansas se comprobó que un entrenamiento de resistencia con bandas elásticas contribuye a cambiar la composición del cuerpo, al aumento de fuerza y a la reducción del porcentaje de grasa corporal.
Sirven para trabajar la fuerza del todo el cuerpo
Se pueden utilizar para aumentar la fuerza y la masa muscular de todo el cuerpo. Los músculos no saben si te estás ejercitando con mancuernas o bandas de resistencia, lo que necesitan durante un entrenamiento de fuerza es que te ejercites con un nivel de resistencia adecuado, y ambos tipos de material de fitness proporcionan resultados parecidos.
En esta investigación publicada en el Journal of Human Kinetics, por ejemplo, se comparó la activación muscular del tronco superior del cuerpo entre el uso de bandas elásticas de resistencia y el de mancuernas haciendo aperturas y elevaciones posteriores, y se concluyó que las bandas elásticas son una buena alternativa a las mancuernas.
En este otro estudio también se comparó el uso de pesas tradicionales con el de diferentes tipos de bandas elásticas de resistencia y también se demostró que entrenar con bandas resulta en ganancias de fuerza similares.
Aumentan el rendimiento deportivo
Las bandas elásticas, a diferencia de las mancuernas, permiten hacer fuerza en diferentes direcciones. Con una mancuerna solo está la resistencia vertical porque depende de la gravedad, así que una banda elástica es más versátil y puede ser más efectiva para ciertos planes de entrenamiento.
Por ejemplo, esta publicación de la Luisiana State University concluyó que las bandas elásticas pueden ayudar a mejorar el rendimiento de un lanzador de béisbol, y este otro estudio publicado en la American Journal of Sports Medicine también demostró los beneficios de las bandas elásticas en la mejora de la fuerza de jugadores de tenis.
También se comprobó en esta investigación de la University of Wisconsin-La Crosse que si se complementa el uso de bandas elásticas con mancuernas en un entrenamiento de fuerza de piernas, los resultados pueden ser bastante mayores.
Proporcionan un entrenamiento más seguro que las pesas
Fáciles de usar y ofrecen una mayor protección respecto a las mancuernas, ya que no pesan y reducen mucho las posibilidades de hacerse daño.
De hecho, son aconsejables para ciertos casos de rehabilitación, tal y como se puede comprobar en esta investigación publicada en el Journal of Athletic Training.
También resultan útiles para ejercicios de flexibilidad y movilidad, yo mismo las uso para hacer estiramientos.
Se pueden usar para dominadas
Su diseño facilita que se puedan usar con otro equipamiento de gimnasia como por ejemplo las barras de dominadas. Si quieres hacer dominadas pero te cuesta porque te falta fuerza, puedes usar una banda elástica para ayudarte y aumentar tu rendimiento de forma progresiva.
Hace poco grabé un video sobre cómo hacer dominadas asistidas con banda elástica donde podrás ver más información sobre cómo hacerlo.
Se recogen y transportan de forma sencilla
Este es otro de los beneficios de las bandas elásticas principales, y es que pesan muy poco, se doblan con mucha facilidad y apenas ocupan espacio.
Por lo tanto, son ideales para empezar a entrenar tanto en casa como en cualquier otro lugar o incluso de viaje, ya que caben en una mochila y no necesitas mucho espacio para hacer actividad física con ellas.
Son unos de los accesorios de gimnasia más asequibles
Su precio es muy bajo en comparación con otros materiales de fitness, además de que son unos de los accesorios que más posibilidades ofrecen para entrenar la condición física.
Suelen ser packs de varias bandas elásticas con distinto nivel de resistencia para poder incrementar la fuerza a medida que progresamos, para entrenar cada grupo muscular con la resistencia más adecuada o incluso para que las usen diferentes personas de la casa.
Hay diferentes tipos. Las hay planas y cerradas, que son las más multiusos y las que más recomiendo a priori, pero también están las tubulares, que van bien para ejercicios de tracción y empuje, y las mini bandas que se suelen usar más para trabajar los glúteos.
¿Qué bandas elásticas comprar?
Ahora que ya conoces los beneficios de las bandas elásticas, si te interesa comprar un set con una buena relación calidad precio, puedes echarle un vistazo a las que encontrarás a continuación. Puedes ver más información y algunas alternativas en este post sobre las mejores bandas elásticas para entrenar en casa.
Referencias
- Boyer, Brian T. A Comparison of the Effects of Three Strength Training Programs on Women, Journal of Strength and Conditioning Research: August 1990 – Volume 4 – Issue 3 – p 88-94
- Bergquist R, Iversen VM, Mork PJ, Fimland MS. Muscle Activity in Upper-Body Single-Joint Resistance Exercises with Elastic Resistance Bands vs. Free Weights. J Hum Kinet. 2018;61:5-13. Published 2018 Mar 23. doi:10.1515/hukin-2017-0137
- Lopes JSS, Machado AF, Micheletti JK, de Almeida AC, Cavina AP, Pastre CM. Effects of training with elastic resistance versus conventional resistance on muscular strength: A systematic review and meta-analysis [published correction appears in SAGE Open Med. 2020 Sep 9;8:2050312120961220]. SAGE Open Med. 2019;7:2050312119831116. Published 2019 Feb 19. doi:10.1177/2050312119831116
- Page PA, Lamberth J, Abadie B, Boling R, Collins R, Linton R. Posterior rotator cuff strengthening using theraband(r) in a functional diagonal pattern in collegiate baseball pitchers. J Athl Train. 1993;28(4):346-354.
- Treiber FA, Lott J, Duncan J, Slavens G, Davis H. Effects of Theraband and lightweight dumbbell training on shoulder rotation torque and serve performance in college tennis players. Am J Sports Med. 1998;26(4):510-515. doi:10.1177/03635465980260040601
- Schulthies SS, Ricard MD, Alexander KJ, Myrer JW. An electromyographic investigation of 4 elastic-tubing closed kinetic chain exercises after anterior cruciate ligament reconstruction. J Athl Train. 1998;33(4):328-335.
- Wallace BJ, Winchester JB, McGuigan MR. Effects of elastic bands on force and power characteristics during the back squat exercise. J Strength Cond Res. 2006;20(2):268-272. doi:10.1519/R-16854.1
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Está certificado en Science of Exercise y es filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados