Hay un juego popular que se llama «el suelo es lava». Si alguien dice esas palabras, hay que subirse a cualquier sitio (muebles, árboles, etc) con un único objetivo: no tocar el suelo. Bueno, pues los cojines de equilibrio se usan para algo parecido. La misión principal es subirte a ellos y no caerte.
Si quieres controlar la postura corporal, mejorar el equilibrio y ponerte en forma, un cojín de equilibrio puede ser justo lo que necesitas. Aquí encontrarás las mejores ofertas e información sobre estas plataformas inestables que cada vez son más populares.
Comparativa de cojines de equilibrio recomendados
Los 4 mejores cojines de equilibrio
OcioDual Bos Up Balance Trainer
El OcioDual Bos Up Balance Trainer es uno de los mejores cojines de equilibrio por su estupenda relación entre calidad y precio. Se caracteriza por tener una gran resistencia de hasta 125 kg y porque incluye cuerdas elásticas que enriquecen las posibilidades de ejercitarse. Es uno de los accesorios que más se venden en la actualidad para potenciar la propiocepción y el balance del cuerpo, ya que es apto tanto para usuarios jóvenes como más mayores, profesionales y personas que necesitan rehabilitación. Se le puede dar la vuelta para usarlo por un lado u otro, según la postura de cada ejercicio.
Esta pelota de gimnasia es uno de los cojines de equilibrio más completos, y uno de los favoritos. Sus medidas una vez está inflado son de 58 x 22 centímetros, lo cual permite que se pueda utilizar para muchas actividades y favorece el uso de las cuerdas elásticas que contiene para reforzar el cuerpo de un modo más global. Su base tiene un diseño antideslizante para aumentar la firmeza, y tiene un diámetro de 60 centímetros. Se puede usar para hacer flexiones, entrenar los brazos, hacer sentadillas y para una gran variedad de movimientos. Se hincha de manera sencilla con el inflador que viene con este mismo cojín de equilibrio.
BODYMATE Cojín de equilibrio con bombín
El BODYMATE Cojín de equilibrio con bombín es una opción económica, sencilla y muy utilitaria para entrenar la estabilidad, la condición física y el bienestar en general. Te puede ayudar a aliviar el malestar en la espalda gracias a que te fuerza a mantener una postura correcta y sirve para diferentes propósitos, tanto para ejercitarse como simplemente para sentarse en él. Además, puedes ajustar la intensidad inflándolo más o menos, e incluye una bomba de aire. Cuanto más lleno de aire está, mayor es el esfuerzo físico que requiere.
Este modelo de suele estar disponible en colores diferentes para que puedas elegir el que más te guste, o incluso puedes tener algunos inflados a diferentes niveles para separar el nivel de resistencia por cojines de colores distintos. Va genial también para niños, ya que su tamaño es ideal para ellos. En definitiva, el BODYMATE Cojín de equilibrio con bombín es uno de los mejores cojines de equilibrio por todos los usos que se le puede dar y porque tiene un coste mucho más asequible que otros accesorios de gimnasia parecidos. Tiene miles de opiniones muy positivas.
ATIVAFIT Entrenador de equilibrio
El ATIVAFIT Entrenador de Equilibrio de Media Pelota con Correas es robusto, versátil y tiene mucho estilo. Te puede venir de maravilla para disfrutar de una rutina de entrenamiento más variada, resistente y completa. Se trata de uno de los mejores cojines de equilibrio debido a que está fabricado para poder tumbarse o incluso saltar encima, y es capaz de soportar un máximo de 300 kg. Tiene un diseño antideslizante, antiestallido y, además, bonito. En ocasiones es posible encontrarlo en colores diversos. Su tamaño es de 59,44 cm de ancho y 18,03 cm de alto.
Se utiliza en sesiones de yoga, pilates, rehabilitación y gimnasia en general, ya que gracias a las cuerdas elásticas y a la gran resistencia que proporciona sirve para hacer una multitud enorme de ejercicios que mejoran la postura, la propiocepción, la estabilidad y la fuerza, entre otros aspectos. El paquete incluye inflador para poder tenerlo listo de manera rápida y sencilla. Este cojín de equilibrio ATIVAFIT cuenta con muchas y muy buenas valoraciones que destacan sus características prácticas y su precio favorable.
Bosu Acesorio para entrenar el equilibrio
Un bosu es una media pelota que se usa para hacer gimnasia. Una mitad tiene forma de cúpula o domo, mientras que la otra es plana y antideslizante. BOSU es una marca referente de accesorios para entrenar equilibrio, y una de las más conocidas. Su nombre viene del acrónimo de «Both Sides Up», lo cual hace referencia a que permite hacer ejercicios con el lado plano hacia arriba o hacia abajo, según el tipo de actividad. Hoy en día las siglas de BOSU también se conocen como «Both Sides Utilized». Existen diferentes modelos de accesorios Bosu, y este es uno de los que más se llevan.
Se ha desarrollado mucho desde que se creó en el año 1999 por David Weck, y abarca un entrenamiento más completo. Es muy popular en sesiones de pilates o yoga, en tratamientos de rehabilitación y para reforzar distintos deportes. Este es un modelo original de BOSU, y también se conoce simplemente como pelota bosu o bosu ball. Si bien su precio es algo más elevado que otros entrenadores de equilibrio, tiene una calidad y un reconocimiento que lo justifican, por lo que es la mejor opción para un uso más sofisticado o profesional.
Beneficios de los cojines de equilibrio
Los cojines de equilibrio son unas plataformas inestables que se usan para hacer un entrenamiento funcional como alternativa a la pelota de pilates o fitball. Causa inestabilidad física y nos obligan a hacer resistencia de manera controlada.
Lo utilizan personas de todas las edades, por lo que puedes encontrar tanto un cojín de equilibrio para niños como otros modelos que son más convenientes para adultos o profesionales. Se usan para mejorar la condición física y mental, hacer deporte profesional o como cojín de equilibrio para rehabilitación para con el fin de recuperarse de alguna lesión, entre otras cosas.
Por lo general, las ventajas de los cojines de equilibrio son las siguientes:
- Aumentar el equilibrio. Serás más ágil y flexible. El cojín de equilibrio te ayuda a mantener el balance y a mejorar la estabilización de tu cuerpo. Estimula la coordinación entre la resistencia y el movimiento corporal en su conjunto.
- Mejorar la propiocepción. Nos fuerza a concentrarnos y a establecer una conexión bien clara entre cuerpo y mente. Gracias a eso nos volvemos más conscientes de cómo nos movemos y del comportamiento de nuestras articulaciones.
- Fortalecer los músculos. Va muy bien para ganar resistencia y tonificar la espalda, las piernas, los glúteos, el tobillo y los pies.
- Corregir la postura. Cuando usas un cojín de equilibrio debes mantener la columna recta y coordinar los movimientos de manera apropiada para mantener el equilibrio. Eso te hace más consciente de la postura corporal que adoptas. De hecho, cada vez es más común usar un cojín de equilibrio para sentarse.
- Prevenir accidentes. La suma de los beneficios anteriores nos hace tener más control sobre nuestro cuerpo y aumentar nuestra seguridad. Por lo tanto, habrá menos posibilidades de padecer lesiones.
- Rehabilitar lesiones. Si tienes dolencias en las articulaciones o necesitas tratamientos especiales para mejorar tu salud, este accesorio puede ser fundamental para recuperarte en perfectas condiciones. En este caso, deberías consultar su uso con un profesional para obtener las indicaciones necesarias.
- Consumir calorías. Puedes utilizar el cojín de equilibrio para hacer ejercicios aeróbicos. Así potenciarás el sistema cardiovascular y quemarás calorías.
- Aliviar el estrés. Como el resto de actividades físicas, favorece la concentración y la salud mental.
- Complementar otras actividades. El entrenamiento con un cojín de equilibrio también es común en en pilates, yoga u otro deportes para entrenar ciertos aspectos del cuerpo y conseguir mejores resultados en el rendimiento físico.
Además, sus dimensiones son muy convenientes para tener en la vivienda y guardarlo en cualquier sitio. Si quieres adquirir el hábito de hacer ejercicio y ahorrar tiempo, puedes comprar un cojín de equilibrio para casa. Gracias a su tamaño es fácil de guardar, y apenas requiere mantenimiento. Existen muchos programas de entrenamiento y videos en youtube que pueden guiarte si lo necesitas.
¿Qué tipos de ejercicio se hacen con los cojines de equilibrio?
El cojín de equlibrio o balance trainer se utiliza para hacer entrenamiento funcional. Esto quiere decir que su función principal no es ejercitar los músculos, sino mejorar la precisión y el rendimiento de cada movimiento. También se centra en coordinar toda la musculatura en general para lograr un objetivo común.
Se utiliza de manera individual y también sirve como complemento de otros accesorios de gym, ya sea otro cojín de equilibrio, mancuernas o aros de pilates, por ejemplo.
El reto principal que se se afronta a la hora de realizar cualquier ejercicio con cojines de equilibrio es encontrar el balance de nuestro cuerpo.
Por eso, si necesitas hacer ejercicios para trabajar el equilibrio, usar cojines de equilibrio es fundamental. Puedes hacer actividades aeróbicas, pilates, yoga, estiramientos para mejorar la flexibilidad, rutinas de tonificación y movimientos de coordinación.
Algunos ejercicios comunes que puedes hacer con cojines de equilibrio son flexiones, abdominales, aguantar el equilibro sobre una sola pierna y sentadillas.
Si tienes dudas sobre si deberías usar una tabla de equilibrio en lugar de un cojín, puedes ver nuestro artículo sobre tabla o cojín de equilibrio.
Tipos de entrenamiento
En general, puedes hacer cuatro modos de entrenamiento distintos según tus objetivos. Cada una de ellos se centra en trabajar diferentes aspectos del cuerpo:
- Exprés: Mezcla actividad de musculatura y aeróbica en una sesión de media hora.
- Equilibrante: Entrenamiento diseñado para corregir la postura corporal, aumentar la agilidad y potenciar el equilibrio. Se basa en movimientos de baja intensidad.
- Tonificador: El objetivo principal de este tipo de sesiones es fortalecer los músculos, ganar más resistencia y conseguir una mejor forma estética.
- Deportivo: Es una rutina de ejercicios especiales para ciertos deportes. Potencia el rendimiento deportivo haciendo ejercicios que desarrollan la conexión entre la mente y el cuerpo.
Consejos de uso
Para asegurarte de que obtienes buenos resultados y no te haces daño, te animamos a seguir las recomendaciones siguientes:
- Si lo necesitas para recuperarte de algún tipo de lesión, consúltalo con un médico especialista antes de nada.
- Pregunta a un profesional cómo empezar si nunca has usado cojines de equilibrio anteriormente.
- Para conseguir experiencia con este accesorio puedes hacer sesiones grupales en un gimnasio, practicar con un entrenador personal y/o mirar videos.
- Procura no llevar calzado mientras entrenas para ganar comodidad, mejorar la adherencia y obtener mayor rendimiento.
Los 6 cojines de equilibrio más vendidos
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirven los cojines de equilibrio?
Sirven principalmente para aumentar el equilibrio, mejorar la propiocepción, potenciar la resistencia, optimizar el rendimiento en distintos deportes, corregir la postura y, en definitiva, mejorar el fitness y el bienestar de manera global. También se usan para fines de rehabilitación por profesionales de diferentes ámbitos.
¿Cuál es el mejor cojín de equilibrio?
Un buen accesorio de este tipo debe tener una base antideslizante, además de unas dimensiones apropiadas. Lo ideal es que se pueda utilizar de manera invertida para poder realizar más ejercicios, y que se puedan inflar con una bomba de aire para aumentar o disminuir el nivel de esfuerzo. Hay algunos más pequeños y otros accesorios más grandes que contienen cuerdas elásticas. En esta página hemos seleccionado mejores cojines de equilibrio de diferentes tipos.
¿Qué precio tienen los cojines de equilibrio?
Los más económicos pueden costar entre 15 y 30 euros normalmente, y luego hay otros más resistentes y sofisticados a partir de 50 y hasta más de 200 euros. Aquí encontrarás una comparativa con los mejores cojines de equilibrio al mejor precio.
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2023-06-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados