Ponerse en forma sin ir al gimnasio es posible porque puedes hacer que el gym esté en tu hogar. ¿Pero cómo empezar una vida fitness en casa? ¿Se necesita material?
En este artículo voy a explicarte qué es lo que te puede funcionar mejor para quemar grasa y aumentar la masa muscular según la ciencia y mi experiencia.
¿Cómo empezar una vida fitness en casa?
Elige un hora al día que puedas repetir entre 3 y 6 días a la semana para entrenar, deja una esterilla en el rincón del hogar donde quieras entrenar, sigue una alimentación saludable y combina rutinas de cardio sin material con entrenamiento de fuerza usando bandas elásticas largas.
Esa es, en resumen, la manera más minimalista, económica y efectiva que conozco no solo para comenzar a ponerte en forma en casa, sino para mantener el hábito de llevar una vida fitness.
Hay otro material que te puede servir en un futuro, como mancuernas ajustables, una barra de dominadas o una bicicleta estática. Pero no necesitas nada más que bandas elásticas y una esterilla para empezar, preferiblemente una esterilla puzzle.
Si quieres, puedes unirte a mi lista de email para descargarte mi guía gratis con información relacionada con este artículo y recursos extra:
¿Qué es un estilo de vida fitness?
Un estilo de vida fitness es el hábito de cuidarse mediante la actividad física frecuente y la alimentación adecuada para estar en forma, tener buena salud y sentir vitalidad.
Lo mejor de tener un estilo de vida de este tipo es, en mi opinión, que le das prioridad a tu bienestar.
Y si tú te esfuerzas en estar bien, tu calidad de vida aumentará, tendrás más energía y podrás ayudar mejor a los demás.
Beneficios de llevar una vida fitness en casa
Un estilo de vida fitness donde se integra la actividad física frecuente tiene un montón de ventajas para la salud física y mental. Pero, a diferencia de hacer ejercicio en un gimnasio tradicional, entrenar en casa tiene estos beneficios principales:
- Más tiempo para ti. La ventaja de hacer ejercicio en casa en lugar de ir a un gimnasio es el ahorro de tiempo en trayectos.
- Menos gastos. También puede ser un ahorro económico porque te puedes evitar cuotas periódicas. Tan solo necesitas adquirir material adecuado que te permita entrenar la fuerza y en casa y mantener un porcentaje de grasa corporal adecuado.
- Privacidad. Otro aspecto que puede resultar positivo de entrenar en casa, sobre todo para aquellas personas más introvertidas, es que entrenas en un ambiente más íntimo y tienes tu propio material siempre a tu disposición.
- Aumento de confianza. Además, hacer actividad física constante aumentará tu fortaleza mental y tu autoestima, y te ayudará a adquirir una autodisciplina que favorecerá que alcances cualquier otra meta que te propongas.
Pasos para empezar una vida fitness en casa
- Piensa en por qué quieres empezar una vida fitness en casa. Reflexiona sobre los motivos que te han llevado a tomar esta decisión y determina qué cambios quieres conseguir. Piensa en tus objetivos e imagínate a ti en el futuro habiendo conseguido ese cambio. Visualiza el resultado que esperas conseguir.
- Adquiere el material que necesitas. Para empezar una vida fitness en casa, no necesitas más que bandas elásticas o mancuernas ajustables. También te puede venir bien usar una esterilla puzzle y, si tu prioridad es adelgazar, una bicicleta estática plegable.
- Establece el espacio en casa en el que vas a entrenar. Hacer ejercicio siempre en el mismo sitio te ayudará a mantener el hábito, a disfrutar de un lugar más preparado y seguro para tus rutinas.
- Elige un horario. Lo ideal es que siempre sea la misma hora, una hora que puedas repetir varias veces a la semana. Pero no es imprescindible, hay días que podrás entrenar por la mañana y otros por la tarde, lo importante es que te comprometas con un horario y lo cumplas.
- Planifica tus rutinas. Es conveniente combinar rutinas aeróbicas y de fuerza con el objetivo de tener un porcentaje de grasa corporal saludable y aumentar la fuerza. Por ejemplo, puedes comenzar con esta rutina de cuerpo completo con bandas elásticas.
- Apunta las calorías aproximadas que vas a ingerir. Saber lo que vas a comer va genial para ahorrar la energía y el tiempo que gastamos improvisando cada día en la cocina, y también puede animarte a hacer tus propias recetas y a gastar menos en restaurantes. Para saber cuántas calorías deberías consumir más o menos, puedes usar esta calculadora de calorías de mantenimiento online.
- Determina tu porcentaje de grasa corporal. Alcanzar y mantener un porcentaje de grasa corporal saludable te servirá para tener un dato numérico como objetivo al que llegar. Saber esta cifra te será más útil que tan solo pesarte porque el peso corporal también cuenta otras cosas además de la grasa. Es decir, dos personas que pesas y miden lo mismo pueden tener un porcentaje de grasa corporal y un masa muscular muy distintas, una puede tener un cuerpo muy saludable y la otra no. Para más información, puedes ver cómo calcular el porcentaje de grasa corporal en casa.
- Hazte una foto. Una selfie sin camiseta en el espejo te puede servir. Lo importante es que lo hagas y te sirva como excusa para empezar a moverte. Tener esa foto te ayudará a ver cuánto has cambiado en un futuro, a medida que avances en tus rutinas y empieces a notar que tu condición física mejora.
- Comenta tu decisión a otra persona. Comparte con la gente que te importa que has decidido empezar una vida fitness en casa. De esta manera podrás servirles como ejemplo y podréis apoyaros mutuamente, además de que te sentirás con más ganas de cumplir con tus entrenamientos para no defraudarte a ti ni a los demás.
Cómo mantener la motivación
No solo es fundamental empezar, sino continuar haciendo el ejercicio.
Otro artículo que puede venirte bien en este aspecto es el de cómo retomar el ejercicio después de mucho tiempo en casa.
O también te puede servir este video para mantener la motivación o empezar con el hábito de la actividad física:
Por último, otra cosa que te puede genial para mantener la motivación, es apuntarte a mi lista de email gratis porque recibirás correos electrónicos son reflexiones, historietas e información sobre fitness que pueden animarte a entrenar y cuidarte en esos días que te cuesta un poco más.
Puedes apuntarte a continuación:
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Está certificado en Science of Exercise y es filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.