Saltar al contenido

Cómo hacer deporte en casa

La actividad física es prácticamente un deber si queremos estar sanos. Pero, ¿cómo hacer deporte en casa si no podemos o no queremos salir? ¿Qué hacer si no tenemos máquinas? ¿Cómo podemos evitar que sea aburrido y monótono? Verás que no es tan difícil con las ideas de deporte en casa que te ofrecemos a continuación.

Material para hacer deporte en casa

como ponerse en forma en cas

eBook Gratis: Cómo ponerse en forma en casa

Recíbelo al suscribirte a mi lista d email.

Envío emails constantemente para ayudarte a ponerte en forma con reflexiones, experiencias e información. También te ofreceré mis productos y/o servicios. Date de baja cuando quieras.

Información básica sobre el tratamiento de datos

Responsable: Manuel Arnedo Sánchez. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.

Qué deporte practicar en casa

cómo hacer deporte en casa

Existen muchos tipos distintos de deportes, pero no todos ellos son convenientes para la mayoría de las personas ni para todos los hogares. Hay que tener en cuenta aspectos como el espacio disponible que tengas en la estancia, tus gustos, tus necesidades y el material del que puedas disponer. Pero el abanico de posibilidades es muy amplio. Aquí van algunos ejemplos sobre qué deporte practicar en casa:

  • Ciclismo. Si tienes o puedes conseguir una bicicleta estática estás de suerte: puedes seguir practicando este deporte en casa. Si te resulta aburrido porque no ves cambiar el paisaje, prueba a ver la televisión mientras pedaleas. Hay varias bicicletas estáticas plegables y bicicletas de spinning que tienen soporte para el teléfono móvil o una tableta, lo cual puede hacerlo más entretenido, e incluso rodillos para bicicletas inteligentes con aplicaciones digitales.
  • Running. ¿Te gusta mucho correr y te gustaría practicarlo en tu vivienda? A no ser que tengas un pasillo muy largo o una terraza bien grande, puedes utilizar cintas de correr plegables o bicicletas elípticas.
  • Tenis de mesa. El tenis de mesa o ping-pong es muy divertido y te llevará a mejorar la concentración, la coordinación ojo-mano y los reflejos. También te ayudará a despejar las preocupaciones. Hoy en día hay varias mesas de ping pong muy prácticas para disfrutarlo en el hogar.
  • Billar. Un deporte de mesa clásico como el billar requiere poner en práctica la concentración, la estrategia y la habilidad. Puedes practicarlo en soledad con mesas de billar para casa con el objetivo de mejorar tu técnica o bien disfrutar de un juego más competitivo y desafiante con otras personas.
  • Boxeo. Si tienes espacio suficiente, puedes comprar un saco de boxeo y guantes de boxeo. Te ayudará a combatir el estrés del día a día, a ponerte en forma y a aumentar la confianza en ti, entre muchas otras cosas.
  • Remo. Para poder disfrutar de los enormes beneficios que ofrece el remo, no solo tienes que estar en al agua al aire libre. También existen máquinas de remo estáticas muy efectivas y convenientes para hacer este tipo de deporte en casa.
  • Calistenia. Consiste en un conjunto de ejercicios que utilizan el peso corporal para trabajar distintos grupos musculares. Dependiendo del ejercicio, lograrás diferentes beneficios, casi todos orientados a conseguir más fuerza y belleza.
  • CrossFit. Aunque para iniciarte en el CrossFit en serio es mejor que contrates los servicios de un entrenador en un gimnasio, puedes practicar muchas de las técnicas en casa. Mezcla fuerza y acondicionamiento, y no necesitas experiencia para comenzar a practicarlo.
  • Yoga. Más que un deporte, es un estilo de vida. Cualquier persona puede practicar yoga para conocerse mejor y mejorar su estado físico y mental. También ayuda mucho a aumentar la flexibilidad, y solo con una esterilla tienes más que suficiente para empezar a ponerlo en práctica.
  • Pilates. El pilates proporciona una serie de ejercicios que son muy favorables para mejorar la resistencia, la agilidad y la postura corporal, por lo que es muy completo. También se complementa muy bien con otros deportes o tipos de ejercicios, y es muy común en asuntos de rehabilitación. Es muy popular actualmente y existen diferentes accesorios específicamente diseñados para hacer pilates.
  • Baile. Hacer deporte en casa con música puede ayudarte a tener una experiencia más enriquecedora y a adquirir el hábito de ejercitarte. Bailar de manera apropiada y constante te puede poner de buen humor y en forma.
  • Videojuegos. Pues sí, los videojuegos también pueden acompañarnos y guiarnos mientras nos ponemos en forma. Cada vez hay más videojuegos fitness para hacer ejercicio en casa de manera entretenida, divertida y retadora.

Esta es sola una pequeña lista de la enorme variedad de ejercicios disponibles para hacer deporte en casa. No solo los hay para mejorar la condición física, hay otras actividades como el ajedrez o incluso los e-sports que también son deporte y se pueden hacer sin salir de nuestra habitación.

Cómo empezar a hacer deporte en casa

Independientemente del tipo de deporte en casa que hayas decidido practicar, es relevante que prepares el lugar, tu mente y tu cuerpo para hacerlo de manera apropiada y sacarle el máximo provecho a tus rutinas.

Para empezar, el lugar en el que vas a hacerlo debe estar correctamente acondicionado. Lo ideal es que siempre hagas ejercicio en el mismo sitio, ya sea el salón, un dormitorio o cualquier otra habitación de la casa. De este modo, podrás tener las cosas más organizadas y te será mucho más fácil coger el hábito y mantenerlo. El sitio tiene que estar bien ventilado para ejercitarse de manera más confortable y segura. También tienes que tener suficiente espacio para moverte en el rango necesario, incluyendo el que abarquen los accesorios o máquinas que vayas a usar.

Si vas a utilizar material, es conveniente que lo tengas bien cerca para que puedas alcanzarlo durante la sesión o que incluso tengas un armario, una cajonera o estantería especial dedicado para tus accesorios de deporte en casa como bandas elásticas de resistencia, mancuernas, esterillas, etcétera.

Una vez tienes el ambiente listo, solo tienes que empezar a moverte en él de manera apropiada. Lo mejor es que sigas un programa de entrenamiento para que no te quedes estancado sin saber qué hacer y puedas cumplir con unos objetivos específicos. Para ello, deberías contar con la ayuda de profesionales del fitness y de la salud para reducir al máximo las posibilidades de hacerte daño.

Establecer un horario y ceñirte a él te puede venir muy bien para prepararte mentalmente, ya que relacionarás esa hora a la práctica del ejercicio y te resultará más ameno empezar a calentar.

Por último, cabe destacar que hacer un calentamiento y estiramientos es una etapa inicial prácticamente imprescindible en cada sesión de entrenamiento si quieres preparar los músculos y prevenir lesiones. Te permitirá afrontar la parte más dura del ejercicio con más confianza, potencia y soltura.

Cómo hacer deporte en casa para adelgazar

Lo más fundamental a la hora de hacer deporte en casa para adelgazar es complementar el ejercicio físico con los hábitos alimenticios apropiados. Es importante que tengas un estilo de vida saludable para poder quemar las calorías necesarias y mantener bien la forma.

Y, por supuesto, el tipo de ejercicio que se hace también es crucial para perder peso. Lo ideal es llevar a cabo un entrenamiento basado más en ejercicios de cardio y deporte aeróbico que en rutinas de fuerza, pero es importante que incluyas ambos tipos para que el rendimiento sea óptimo y le des forma a los músculos.

Hay multitudes de opciones de hacer deporte en casa para adelgazar, ya sea usando máquinas, accesorios o simplemente usando el propio cuerpo, incluso para un entrenamiento de fuerza. Puedes ver más información en nuestras páginas sobre cómo hacer cardio en casa o cómo hacer musculación en casa.

Puedes hacer rutinas suaves o más intensas con entrenamiento HIIT. Estos son algunos de los mejores ejercicios para perder peso en casa:

  • Sentadillas (diferentes tipos: de salto, isométricas…).
  • Diferentes tipos de abdominales
  • Patadas de glúteos
  • Elevaciones de rodillas
  • Hacer el puente
  • Flexiones
  • Tijeras

Cómo hacer deporte en casa sin máquinas

Como ya habrás visto en los apartados anteriores, no necesitas máquinas para ponerte en forma, especialmente si utilizas los objetos que tienes disponibles en casa.

Por ejemplo, puedes cargar una mochila con peso para incrementar el efecto del entrenamiento, utilizar unas botellas de agua en vez de pesas o una toalla o fular en vez de cintas elásticas.

Y si necesitas un ejercicio de cardio de baja intensidad y no puedes correr, puedes optar por trotar en estático en tu casa, es decir, sin moverte y simulando una carrera real, levantando los brazos y las piernas.

ADemás, no solo hay máquinas, también hay accesorios fitness con un diseño muy utilitario y efectivo para tener en casa. Por ejemplo, puedes hacer:

  • Elevaciones laterales y press con mancuernas.
  • Flexiones
  • Curl de bíceps con peso corporal
  • Extensiones de cuerpo con peso corporal
  • Sentadillas
  • Peso muerto rumano a una pierna
  • Burpees
  • Saltos
  • Climbers
  • Subir y bajar escaleras

Puedes comprobar que las posibilidades de hacer deporte en casa son muy amplias y diversas.

Productos para hacer deporte en casa

Última actualización el 2023-03-31 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados