Puede que seas una de esas personas que no tienen tiempo ni ganas de ir al gimnasio a menudo. Si es así, seguramente te interesa cómo hacer un banco de pesas casero. Poder ejercitarte sin necesidad de desplazamientos y con un banco de pesas digno de un profesional es posible, y es más fácil de lo que parece.
En caso de que prefieras comprar un buen banco de musculación económico y ahorrar tiempo, puedes ver nuestra selección de bancos de pesas. Pero si lo quieres es hacer un banco de pesas casero, sigue leyendo:
Materiales y medidas para hacer un banco para pesas
Antes de comenzar con la lista de materiales y medidas que necesitamos para hacer un banco de pesas casero, debes tener en cuenta que lo que te indicamos a continuación es tan solo una propuesta, puesto que hay muchas alternativas que te pueden venir mejor. Sin embargo, hemos elegido los materiales siguientes porque consideramos que ofrecen una buena firmeza y protección.
El material principal son los perfiles, barras de hierro cuadrangulares que componen la parte principal del banco, que se trata de una estructura en forma de H. Para crearlo necesitaremos:
- Dos perfiles de 91 centímetros y 6×5 cm de grosor, que serán las barras verticales de la H.
- Otra barra de 5×5 cm de grosor y de 90 cm, que será la unión de las dos anteriores
- Dos perfiles más de 30 cm para sujetar la estructura a modo de patas y evitar que se caiga.
- Otras dos pequeñas piezas de hierro en forma de U, que se utilizarán para depositar la barra de pesas.
- Dos patas con un ángulo de 90º, unas medidas de 80 x 42 cm y 2 perfiles de 20 cm para unirlas
- Por último, un panel de madera de 37 x 110 cm, tela resistente y espuma para que el lugar donde nos recostemos sea cómodo.
Además de los materiales de la lista anterior, tenemos que disponer de las herramientas necesarias como una pulidora, una escuadra, soldador y estaño para hacer un banco de pesas casero en buenas condiciones.
Pasos para hacer un banco de pesas casero
Pulir los bordes
Lo primero de todo es pulir con esmerila los bordes de los perfiles metálicos para evitar esquinas afiladas y cortes. Una vez esto está hecho, vamos a comprobar si los ángulos de las barras son de 90 grados para verificar que esté correcto.
Soldar estructura vertical
Soldaremos la primera de las estructuras, la que tiene forma de H, que consta de las 3 primeras barras que hacen la forma y dos patas para tener estabilidad. En lo alto de las barras que están en posición vertical será donde se coloquen las dos pequeñas piezas en forma de U, que servirán como apoyo para la barra de las pesas.
Unir estructura horizontal
La siguiente estructura se trata del banco donde nos apoyaremos para realizar los ejercicios. Para ello hay que unir las dos patas en forma de L con las dos pequeñas barras de 30 cm. Una idea para unir esta estructura a la H es mediante una tercera barra cuadrangular con uno de sus lados hueco, de esta manera podemos acoplar el banco donde nos tumbamos a la estructura en forma de H, lo que es extremadamente útil si queremos guardarla en un lugar que ocupe muy poco espacio
Últimos acabados
Una vez hecho esto, ya tendremos el esqueleto de nuestro banco de pesas y solo queda la superficie donde tumbarnos. Si no tenemos la tabla de madera a medida, tendremos que cortarla para que encaje en la estructura horizontal. Tras esto solo tenemos que poner la espuma que cubra la tabla y sobre esta una tela que aguante bien la fricción y el sudor y graparlo bien. Si te animas, puedes pintar toda la estructura para darle un toque más profesional. Llegados a este punto, tu misión de hacer un banco de pesas casero estaría completa.
Cómo has podido ver, es relativamente sencillo aprender cómo hacer un banco de pesas casero. Ahora solo tienes que ponerle ganas y comenzar con tus ejercicios. Asegúrate de contar con todos los materiales y montar paso a paso tu banco, ya que no debemos olvidarnos de que la seguridad es lo primero.
Productos relacionados
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Está certificado en Science of Exercise y es filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2023-03-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados