El ping pong es uno de los deportes más divertidos que puedes probar. Por ello, cada vez se adhieren más personas a jugarlo. Unirte a su práctica es muy sencillo. Sin embargo, hacerlo correctamente, ya es diferente. Muchas personas desconocen cómo se juega y qué se necesita para hacerlo bien. En esta entrada te explicamos todo lo que debes saber sobre cómo practicar ping pong en casa. ¡Toma nota!
El espacio a tener en cuenta
Uno de los aspectos a considerar para jugar al ping pong en el interior es el espacio que necesitas. El estrictamente reglamentario es de 2,74 x 1,52.
No obstante, si vas a jugar en tu casa para pasar el rato en modo principiante, te bastará con disponer de 1,5 x 1,8 metros o incluso de algo menos, aunque ese sería el espacio estándar. Además del espacio, deberás fijarte en que el suelo es el adecuado para jugar. En otras palabras, que no resbale. De este modo, disfrutarás de más libertad de movimiento y agilidad en el juego.
Dependiendo del espacio que tengas en casa y del nivel desde el que quieras jugar, puedes plantearte otros retos. Por ejemplo, si quieres realizar movimientos de ping pong algo más avanzados, requerirás una mesa de 2,4 x 1,5 metros.
En cualquier caso, te recomendamos que el espacio que quede detrás y a lo ancho sea suficiente a fin de que no reduzca tu maniobrabilidad. Evitarás posibles accidentes. Lo ideal es que este espacio sea de en torno a 3 metros.
¿Qué necesitas para practicar ping pong en casa?
Ahora que ya conoces las consideraciones sobre el espacio con el que deberías contar, te vamos a enseñar paso a paso qué debes hacer para jugar al ping pong en casa.
Puedes comprar una mesa de ping pong para casa. O, si te apetece hacerlo tú mismo, hay una serie de materiales básicos de los que deberás hacer acopio.
Necesitarás cartón grueso, medias de nylon, pegamento, unas tijeras, lápices, láminas de goma espuma, un plato para postres, un imperdible y por supuesto, ¡tu pelota de ping pong!
¿Cómo arreglártelas tú mismo?
El primer material que emplearás será el cartón grueso, ya que en él recortarás dos siluetas de raquetas de ping pong. El largo del mango debe ser de 10 centímetros y el ancho de 4. El plato de postres te servirá para la parte circular. Cuando recortes las dos siluetas deberás unirlas entre sí.
Más tarde, a la parte circular le pegarás dos círculos del mismo tamaño, hechos con el mismo plato, pero de goma espuma. Uno de los círculos irá a cada lado. Acto seguido, pon cuerda alrededor del mango pasándola por el imperdible, esta se irá introduciendo por la media de nylon.
Hacer ejercicio en casa, solo o acompañado
El ping pong es un deporte técnico. La pericia se consigue con mucha práctica. No olvides calentar antes de comenzar a jugar. Para ello, te sugerirmos que muevas los tobillos, las muñecas y el cuello. Estira.
Cómo jugar a ping pong solo en casa
Para entrenar o jugar a ping pong solo en casa no hay nada como los ejercicios de pared.
Aparte de mejorar la resistencia, te ayudarán a dominar las diferentes técnicas del juego. Así, incrementarás la capacidad de hacer que la pelota vuelva a ti. Debes mantener un ritmo constante, un detalle que favorecerá que logres pericia a varios niveles. El juego de los toques de botella admite ser practicado en solitario si colocas las botellas alrededor de ti y te vas agachando entre juego y juego.
Como ves, jugar al ping pong en casa es muy adecuado si quieres pasarlo bien. Te divertirás, solo o en compañía, desde la comodidad de tu casa al tiempo que te ejercitas. Gracias a la variedad de ejercicios que se pueden llevar acabo, incluso si no cuentas con gran cantidad de materiales ni de espacio en tu hogar, ya no hay excusas para no darle una oportunidad a este deporte. Te animamos a que pongas en práctica las pautas que te hemos facilitado. ¿Cuándo empiezas?
Practicar ping pong en casa acompañado
Hay muchos ejercicios para entrenar en casa con quienes más quieres. Uno de ellos es el salto cinético. Consiste en dar saltos de forma vertical aprovechando el balanceo de tus brazos para perfeccionar la técnica de lanzamiento. Otro de los entrenamientos más populares es el que se realiza con saltos laterales. Esto es, siguiendo la pelota lanzada a medida que se va moviendo.
Uno muy curioso y que es el favorito de muchos de los que practican el ping pong en su hogar es el denominado toques de botellas. Se trata de jugar al ping pong mientras se va rotando con botellas para ver quién toca la punta de cada una más rápido. Le confiere emoción al juego y requiere una gran técnica.
Un último ejercicio que queremos proponerte es el back spin. Deberás darle un golpe a la pelota con efecto, haciendo que antes de enviar la pelota esta gire hacia atrás.
Productos recomendados
- Versátil: mesa ping pong para jugar dentro de casa o también en exteriores cuando hace buen tiempo
- Plegable: La ping pong mesa se pliega por la mitad. Sujetándola por el asa se puede transportar...
- Set completo: Además de la pin pon mesa, en el envío se incluyen la red con soportes, 3 pelotas y...
- 🏓 CONJUNTO RECREATIVO: --Es un juego recreativo de Joy.J Sport, Velocidad = 80/100, Giro =...
- 🏓 HOJA DE MADERA DE 7 CAPAS: --Completamente diferente de otros juegos recreativos con madera de...
- 🏓 BUEN REBOTE DE LA SUPERFICIE: --Cubierto con una esponja elástica de 2 mm de alto y goma...
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Está certificado en Science of Exercise y es filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2023-03-31 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados