Saltar al contenido

Cómo ser más activo en casa en la vida cotidiana: 10 ideas prácticas

cómo ser más activo en casa en la vida cotidiana

¿Cómo ser más activo en casa en la vida cotidiana? Estas ideas te ayudarán a evitar el sedentarismo en tu estilo de vida y a mejorar tu cuerpo.

Índice

    10 ideas para ser más activo en casa

    Camina mientras hablas por teléfono

    Coge tu teléfono móvil y en vez de usarlo para mirar las publicaciones de alguien que te importa, hablad por teléfono y deja que te cuente más cosas mientras caminas.

    Mantén la relación con personas que te importan, sobre todo si no puedes verlas tan a menudo como te gustaría, y aprovecha para dar algunos pasos por tu salón, por el pasillo, la habitación, el balcón o la terraza. No tiene por qué ser una llamada larga, unos minutos para estirar las piernas ya te puede venir bien si lo haces varios días por semana.

    Esto es especialmente importante si teletrabajas y pasas demasiado tiempo en soledad con el ordenador. Una buena llamada corta por teléfono puede ser mucho más gratificante para tomarte un respiro que ponerte a jugar a algún juego sin sentido. Aprovecha esos momentos para desconectar del trabajo y conectar con las personas.

    Haz tareas del hogar

    Hacer las cosas de la casa como por ejemplo hacer la cama, poner la lavadora, fregar los platos, organizar una habitación, regar las plantas, poner el lavavajillas o limpiar el polvo de la pantalla de la tele para que, cuando quieras relajarte, puedas disfrutar mejor del full HD 4k es una opción muy recomendable para ser una persona más activa en casa en la vida cotidiana.

    Aprovecha esos momentos que no son tan atrayentes para tener un vivienda más agradable y saludable, por ejemplo, al agacharte para recoger algo o limpiar puedes hacer unas sentadillas o practicar otras posturas. Y también puedes ponerte música o escuchar algún podcast mientras haces estas tareas para disfrutarlas más.

    Pon unos pedales estáticos bajo el escritorio

    Una alternativa cada vez más popular es usar pedales estáticos. En muchas ocasiones se usa por personas mayores o para fines de rehabilitación porque ayuda a mejorar la movilidad y la fuerza de las piernas o de los brazos, porque algunas también permiten usar los pedales con las manos.

    Pero también se puede poner debajo del escritorio para quemar unas calorías extra mientras se usa el ordenador, y son bastante asequibles en comparación con otros aparatos. Y se pueden poner también en el salón para pedalear mientras estás en el sofá mirando la tele.

    Compra una bicicleta estática plegable

    Personalmente prefiero usar la bici estática antes que los pedales estáticos porque me ayuda a evadirme más. También quema más calorías. De hecho, los beneficios de la bicicleta estática son varios, y además si se peude plegar resulta más práctica en una casa donde no hay mucho espacio.

    Llevo ya cerca de dos años usando una bicicleta estática plegable de manera frecuente. Prefiero esta máquina de cardio antes que cualquier otra porque esta es la opción más cómoda para mí.

    Y sí, aunque hacer ejercicio no tiene por qué ser cómodo porque hay que darle duro, ya me meto caña en sesiones de fuerza o de cardio sin máquinas. Pero para esos días en los que por cualquier motivo necesitas un entrenamiento más suave, este aparato me viene genial y puedo ver vídeos, escuchar algún audio, seguir una serie o leer durante la sesión de pedaleo.

    Siéntate en una fitball o en un cojín de equilibrio

    Si el problema principal es que pasas demasiado tiempo sentado, lo ideal es que te levantes más. Porque el problema es que al estar sentados cargamos todo el peso en la espalda, la dejamos en la misma postura todo el rato y al final eso puede producir molestias y dolores.

    Entonces una opción es utilizar una pelota de pilates o fitball para sentarte porque eso genera un desequilibrio y hace que tengas los glúteos y la espalda más activos. Una alternativa es usar un cojín de equilibrio para sentarse en una silla, que ocupa menos espacio y es más portátil. Y también puedes usar estos accesorios de fitness para hacer otro tipo de ejercicios, no solo para sentarte mientras estás con el ordenador.

    Eso sí, yo recomiendo que los uses unos treinta minutos más o menos, hay algunos estudios que demuestran que no resultan tan efectivos después de usarlos durante un rato. Al final nos acabamos acomodando igualmente como en una silla común.

    Establece una hora al día para hacer ejercicio en casa

    En vez de ponerte a mover el cuerpo de manera esporádica, lo más recomendable es que establezcas una hora diaria para hacer algo de ejercicio. No hace falta que tengas ningún material de gimnasia, puedes ponerte a hacer flexiones en el suelo, sentadillas, planchas, estiramientos, zancadas o seguir alguna rutina que te venga bien.

    Si determinas una hora y te acostumbras a ella, te será más fácil mantener el hábito para ser una persona más activa en casa, evitar tener un estilo de vida sedentario y mejorar tu condición física.

    Prepara la comida

    En algún descanso, puedes aprovechar para preparar el desayuno, una buena comida, la merienda o la cena para nutrirte bien y de paso moverte un poco más, por poco que sea. Ser saludable no solo es es estar más activo en la vida cotidiana, también es alimentarse adecuadamente.

    En vez de hacer algo rápido de comer, levántate de vez en cuando para cocinar y disfrutar de una comida más sana que te sirva para sentirte mejor y alcanzar tus objetivos fitness.

    Usa un hand grip

    Un hand grip, hand gripper o pinzas para antebrazo te puede venir bien para mejorar la fuerza del antrebrazo, los dedos y las manos. Son accesorios económicos, pequeños yligeros que puedes usarlos mientras miras un vídeo en el ordenador, por ejemplo.

    Es muy fácil de integrarlos en el día a día, ya sea en casa o en una oficina, para sacar más provecho a esos momentos en los que no necesitas estar muy concentrado y ejercitarte. El uso de un hand grip, además, tiene bastantes beneficios que lo hacen muy interesante.

    Añade recordatorios en el teléfono móvil

    Otra forma de tener más en cuenta que tienes que moverte es poniéndote un recordatorio en el teléfono. Por ejemplo, si quieres levantarte de la silla cada 45 minutos, ponte una alarma y así te fuerzas a levantarte. Un truquito por ejemplo es poner el agua u otra bebida lejos del escritorio si estás trabajando, y así pues te fuerzas más a dar algunos pasos más.

    Al final es probable que te acostumbres y no necesites tener la alarma activada, o al menos no de forma tan constante.

    Monta un gimnasio en casa

    Tener un espacio específico en el hogar, aunque sea pequeño, en el que hacer actividad física te puede ayudar mucho a adquirir el hábito de ser más activo en casa. Considero que es la mejor opción para facilitar que entrenar forme parte de tu rutina diaria.

    Necesitas muy poco para empezar a montar un mini gym, solo con tener una esterilla de fitness normal o de tipo puzzle y unas bandas elásticas de resistencia ya puedes trabajar todo el cuerpo de forma práctica. Y luego ya poco a poco puedes aumentar tu material de gimnasia particular a medida que lo necesites.

    Para más información, puedes ver este otro artículo sobre cómo montar un gimnasio en casa por menos de 100 euros.

    como ponerse en forma en cas

    eBook Gratis: Cómo ponerse en forma en casa

    Recíbelo al suscribirte a mi lista d email.

    Envío emails constantemente para ayudarte a ponerte en forma con reflexiones, experiencias e información. También te ofreceré mis productos y/o servicios. Date de baja cuando quieras.

    Información básica sobre el tratamiento de datos

    Responsable: Manuel Arnedo Sánchez. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial y dar acceso a los productos online. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.