Los electroestimuladores musculares se han convertido en una herramienta muy común y útil para aliviar dolores, tonificar los músculos, relajar el cuerpo y mejorar la condición física en general. Eso ha favorecido que hoy en día existan un montón de electroestimuladores musculares que cualquiera puede usar desde casa a un precio muy asequible.
¿Quieres saber cuáles son los mejores electroestimuladores musculares? En esta página te mostramos un listado con las ofertas más recomendables, evidencias científicas sobre estos aparatos y una guía para ayudarte a comprar la mejor opción. ¡Comenzamos!
Comparativa de electroestimuladores musculares
Los 12 mejores electroestimuladores calidad-precio
Tenscare Sports Tens 2+
No todos los mejores electroestimuladores tienen tanto estilo como el Tenscare Sports Tens 2+. Pero, además de ser elegante, este electroestimulador portátil es muy ligero, funcional e intuitivo. Se trata de un electroestimulador apto para tratamientos TENS, EMS y para masajear y aliviar tensiones y dolores. Dispone de diferentes programas configurados para mejorar el fitness, tonificar los músculos o para relajarse, y también se puede ajustar de manera manual para llevar a cabo sesiones más personalizadas. Viene con 12 electrodos reutilizables, batería recargable y manual de instrucciones.
Este electroestimulador Tenscare Sports Tens 2+ incluye 2 canales para que puedas trabajar dos zonas del cuerpo de manera simultánea. No solo tiene un diseño muy conveniente con botones bien claros y vistosos, también tiene una pantalla retroiluminada que logra que su lectura sea más agradable. Las valoraciones de los usuarios sobre el Tenscare Sports Tens 2+ son muy favorables. Lo que más destacan su variedad de programas, su tamaño compacto y la gran duración de la batería.
Electroestimulador muscular TENS & EMS STIM-PRO X9+
Si hay varias zonas del cuerpo que te gustaría trabajar al mismo tiempo y buscas algo que te ayude a aliviar dolores, relajar el cuerpo y a ejercitar los músculos, el Electroestimulador muscular TENS & EMS STIM-PRO X9+ es uno de los mejores electroestimuladores más aconsejables para ello. Puedes utilizar un máximo de 8 electrodos repartidos en cuatro canales de manera simultánea. Cuenta con diversos modos de entrenamiento preconfigurados y otros que se pueden regular de un modo más adaptado con el objetivo de satisfacer las necesidades de cada usuario.
Lo mejor del Electroestimulador muscular TENS & EMS STIM-PRO X9+ es que, además de tratarse de un electroestimulador profesional y certificado, se puede utilizar tanto por personas sin experiencia como por usuarios avanzados para fines de rehabilitación, de estética, de bienestar o deportivos. Si bien es cierto que hay alternativas más baratas, no todas cuentan con tanta calidad ni se pueden usar para tantas cosas como este electroestimulador STIM-PRO X9+. Además, su monitor LCD es mejor que el de otros de los mejores electroestimuladores musculares, y es muy fácil de utilizar.
Slendertone ABS8 Cinturón de tonificación Abdominal
¿Quieres tonificar los abdominales dándoles un estímulo extra de manera cómoda y discreta? Entonces el Slendertone ABS8 Cinturón de tonificación Abdominal te interesa, ya que es uno de los mejores cinturones electroestimuladores hoy en día. Se trata de un accesorio de electroestimulación certificado muy completo para trabajar los abdominales de forma global y efectiva. Su estilo es muy conveniente para llevarlo puesto en cualquier lugar y que quede disimulado debajo de una camiseta o un jersey.
Este elecroestimulador Slendertone ABS8 Cinturón de tonificación Abdominal tiene 100 niveles de intensidad, y diferentes programas preconfigurados para agilizar su uso en cada sesión y facilitar que se pueda incluir en los hábitos de la vida cotidiana. Con un uso constante y usándolo como complemento a una rutina y dieta apropiadas, el cinturón Slendertone ABS 8 de electroestimulación puede proporcionar resultados muy interesantes después de un mes.
OMRON E3 Intense
El OMRON E3 Intense es uno de los mejores electroestimuladores TENS cuyo propósito es servir como una alternativa a los fármacos para calmar el dolor de los músculos. De este modo, resulta una opción más natural que puede tratar dolencias en la espalda, en hombros, brazos piernas, brazos o articulaciones. Es un electroestimulador portátil muy ligero que se puede usar en cualquier sitio. Tiene un diseño simple, es muy fácil de utilizar y dispone de modos de funcionamiento automáticos elaborados para áreas del cuerpo concretas.
Este electroestimulador tiene una intensidad regulable en 15 niveles para que puedas tratar cada zona de manera precisa según tus necesidades. Además, cuenta con una tecnología de triple acción que aumenta la efectividad y mejora el bienestar. Si solo necesitas un aparato con el objetivo de aliviar dolor o para temas de rehabilitación, y no te interesa usarlo también para tonificar la musculatura o el rendimiento físico, este electroestimulador TENS OMRON E3 puede ser una opción más adecuada y asequible que otros aparatos más versátiles.
Beurer EM49 Electroestimulador digital
El Beurer EM49 Electroestimulador digital es muy versátil y aconsejable para reducir dolores de los músculos, mejorar la fuerza o incluso masajear el cuerpo. Es uno de los mejores electroestimuladores por ser tan completo y su gran relación calidad-precio. Sirve como electroestimulador TENS para calmar dolencias y también para realizar electroestimulación EMS con el objetivo de fortalecer la musculatura. La intensidad se puede regular a 50 niveles para que su funcionamiento se adapte al propósito de cada sesión y a las necesidades de cada usuario.
Viene con dos vías distintas para que puedas tratar diferentes zonas del cuerpo al mismo tiempo. Por otro lado, es importante destacar que incluye 64 modos predefinidos para poder utilizarlo de manera rápida y sencilla. Si buscas un electroestimulador económico que tenga un tamaño compacto y pueda servir para diferentes propósitos y personas, este el electroestimulador Beurer EM459 puede ser una buena solución, tanto para aliviar dolores, complementar un entrenamiento de fuerza o masajear y relajar el cuerpo.
Tesmed MAX 830 Electroestimulador muscular
El Tesmed MAX 830 electroestimulador muscular es uno de los electroestimuladores más recomendados para sacar el máximo provecho de una sesión y tratar zonas bien concretas al mismo tiempo. Es apto tanto para optimizar el rendimiento deportivo, como para fines estéticos, relajación o rehabilitación. Gracias a todas las características que incorpora y a su gran calidad, también es apto para uso profesional. De los 99 modos de funcionamiento que dispone, 20 de ellos se pueden configurar para elegir la potencia y el tiempo de manera precisa.
Va muy bien si quieres varias zonas del cuerpo porque este modelo tiene 4 canales que se pueden utilizar de forma independiente. Es un electroestimulador portátil cuyo monitor LCD cuenta con iluminación para poder visualizar los datos cómodamente. En caso de que estés buscando un electroestimulador muscular profesional, el Tesmed MAX 830 es una opción interesante que, además, está fabricado con un sistema patentado y tiene muy buenas opiniones.
Oacvien Electroestimulador muscular abdominales
El Oacvien Electroestimulador muscular abdominales es uno de los mejores electroestimuladores EMS por la gran comodidad que ofrece y su precio tan favorable. Si estás buscando un complemento para tu rutina de entrenamiento que sirva como extra para llevar tus abdominales al siguiente nivel, este electroestimulador Oacvien te puede ayudar. No solo sirve para el abdomen, también es de gran utilidad para tratar las caderas, los brazos, las piernas, la cintura o la espalda. Su carga a través de USB va muy bien para tenerlo a mano y listo para usarse en cualquier momento.
Dispone de hasta 10 niveles entre los cuales elegir para poder ejercitarse con la intensidad más adecuada, así como con 6 modos distintos de vibración. Este electroestimulador Oacvien se caracteriza sobre todo por su precio económico y por la flexibilidad que proporciona para poder incluirlo fácilmente en tu estilo de vida y disfrutar de él en el día a día.
Beurer EM 37 Electroestimulador EMS Cinturón Abdominal
Uno de los mejores electroestimuladores musculares para trabajar los abdominales es este modelo de Beurer EM 37 Electroestimulador EMS Cinturón Abdominal. No solo cuenta con características que lo convierten en un accesorio muy utilitario, sino que también tiene un precio muy ventajoso. El rango de cintura que puede abarcar es desde 70 cm hasta 140 cm, y se puede ajustar bien para que llevarlo puesto resulte agradable. Se puede regular en intensidad, y dispone de 5 programas de entrenamiento predefinidos para poder hacer cada sesión sin complicaciones.
Es uno de los cinturones electroestimuladores para abdominales más populares y prácticos actualmente. Además, de ser fácil de utilizar, incluye una pantalla LCD en la que podrás comprobar el rendimiento. Existen muchos aparatos similares más versátiles y útiles si quieres ejercitar más zonas del cuerpo, pero lo si lo que realmente necesitas es estimular más la zona del abdomen, este cinturón electroestimulador Beurer EM 37 probablemente sea una opción más efectiva y económica.
TensCare Flexistim Electroestimulador
El TensCare Flexistim Electroestimulador se distingue de otros de los mejores elesctroestimuladores porque es un dispositivo multiterapia apto para mejorar la condición física de manera general. Contiene hasta 99 niveles de intensidad y 51 modos de entrenamiento para poder disfrutar de rutinas que encajen con gran exactitud con las necesidades de cada persona, e incluye la posibilidad de configurar programas manualmente. Tanto si necesitas calmar dolores corporales como tonificar los músculos, este electroestimulador te puede venir muy bien.
Se trata de un aparato sencillo, versátil y muy completo con un precio muy que le hace sumar muchos puntos. Su pantalla LCD tiene una pantalla muy cómoda de ver, y diseñada para optimizar la batería. En definitiva, si quieres mejorar tu calidad de vida y tu físico realizando distintos tratamientos, este electroestimulador TensCare Flexistim puede ser una herramienta muy apropiada.
Tesmed 780 Electro estimulador Digital
El Tesmed 780 Electro estimulador Digital es uno de los mejores electroestimuladores TENS y EMS intermedios. Es decir, no es ni muy básico ni muy avanzado, pero es uno de los más prácticos y de los que tienen una mejor relación calidad-precio. Lo puedes utilizar para hacer un entrenamiento de fuerza, potenciar tu aspecto físico, aliviar dolores o para masajear y relajar el cuerpo. Viene con 49 programas de entrenamiento diseñados para lograr objetivos específicos de manera sencilla, y tiene 2 canales que permiten utilizar hasta 8 electrodos.
Incluye un manual de instrucciones para que entiendas mejor cómo funciona y le puedes sacar el máximo provecho a cada sesión. Por otro lado, su pequeña pantalla indica los datos necesarios para que puedas controlar bien tu entrenamiento. Teniendo en cuenta este electroestimulador en comparación con el resto de los mejores electroestimuladores musculares de nuestra selección, el Tesmed 780 puede ser la mejor alternativa al resto si no buscas características muy sofisticadas y si uno de los aspectos que más valoras es la variedad de usos que se le pueda dar.
Sumgott EMS Electroestimulador Muscular Abdominales
Producto no disponible.
¿Quieres darle un estímulo adicional a tus músculos y mejorar en especial a la zona abdominal gastándote solo lo justo y necesario? Entonces el Sumgott EMS Electroestimulador Muscular Abdominales te puede interesar. Es una alternativa más barata que algunos cinturones electroestimuladores, y también se puede utilizar como complemento para adelgazar y potenciar los brazos, las piernas o la cintura. Te ayudará a trabajar áreas distintas de un modo muy específico eligiendo entre 9 niveles de intensidad. Además, dispone de 6 programas diferentes que facilitan mucho su uso.
Si combinas el uso del Sumgott EMS Electroestimulador Muscular Abdominales con una rutina de ejercicios y una dieta apropiada según tus metas fitness, podrás optimizar tu rendimiento consiguiendo más resultados en menos tiempo. Lo más atractivo de este electroestimulador muscular Sumgott EMS para abdominales es tanto su facilidad de uso como su precio, ya que es mucho más asequible que otros de los mejores electroestimuladores musculares. Además, tiene muy buenas opiniones y es uno de los más populares hoy en día.
Beurer EM28 Electroestimulador para Muñeca Antebrazo TENS
Para casos en los que solamente se necesita tratar el antebrazo o la muñeca, no hace falta comprar electroestimuladores multifunción muy avanzados con precios más elevados. El Beurer EM28 Electroestimulador para Muñeca Antebrazo TENS es una alternativa más económica y precisa con un diseño pensado para estas zonas del brazo. Está hecho con materiales cómodos e incluye un cierre ajustable con el propósito de que encaje bien en el antebrazo y reforzar el confort. Además, es fácil de usar y recoger en cualquier lugar y en cualquier momento.
El manguito del Beurer EM28 Electroestimulador para Muñeca Antebrazo Tens no pesa casi nada, por lo que es una opción muy ligera que aporta más flexibilidad para usarse en casa o en cualquier lugar. Otras características relevantes sobre este electroestimulador Beurer EM28 son que incluye 4 modos de entrenamiento, función de contador hacia atrás y un sistema para que se desconexión que aumenta la seguridad.
¿Qué son los electroestimuladores?
Son unos aparatos que emiten descargas eléctricas para contraer los músculos para tonificarlos, relajarlos o ayudar a que se recuperen de alguna lesión. En muchas ocasiones se utilizan como complemento a otra rutina de actividad física y a una dieta apropiada con el objetivo de optimizar el rendimiento físico, mejorar la estética, calmar tensiones, aliviar dolores o aligerar alguna fase de rehabilitación.
Tipos de electroestimuladores musculares
- Electroestimuladores TENS. Se utilizan con el propósito de calmar dolores, como una opción que puede sustituir ciertos medicamentos. Esta electroestimulación se conoce como TENS por sus siglas en inglés (transcutaneous electrical nerve stimulation).
- Electroestimuladores EMS. Proporcionan una estimulación muscular eléctrica con el objetivo de tonificar los músculos y mejorar la fuerza.
- Cinturones electroestimuladores. Por lo general este tipo de accesorios se utilizan como complemento para quemar grasa y trabajar la zona de las abdominales de manera más específica y cómoda que otros electroestimuladores musculares.
- Electroestimuladores portátiles. Muchos de los mejores electroestimuladores musculares tienen un tamaño compacto y sin ligeros, e incluyen batería para poder utilizarlos de manera flexible en cualquier lugar y transportarlos sin complicaciones.
- Electroestimuladores deportivos. Sirven para mejorar el rendimiento y la condición física para optimizar los resultados en algún deporte o actividad física, o para masajear o relajar los músculos después del ejercicio. Por lo general, cualquier electroestimulador EMS puede servir, ya que muchos disponen de programas automáticos que ayudan a cumplir diferentes objetivos.
- Electroestimuladores para adelgazar. Siempre y cuando se complementen con unos hábitos alimenticios y una rutina de entrenamiento apropiados, es posible utilizar electroestimuladores para perder peso en menos tiempo e incluso para reforzar las abdominales.
- Electroestimuladores para fisioterapia. En ocasiones es posible que algún profesional de la fisioterapia aconseje el uso de electroestimuladores profesionales para acompañar o agilizar algún tratamiento.
- Electroestimuladores profesionales. Existen modelos más sofisticados con características avanzadas que ofrecen una experiencia más completa, precisa y agradable. Por ejemplo, pueden incluir varios canales para poder tratar áreas del cuerpo distintas simultáneamente y ahorrar tiempo, tener una pantalla LCD más útil y fácil de visualizar, o también pueden ser electroestimuladores profesionales certificados y reconocidos. Existen hasta chalecos o trajes completos de electroestimulación.
- Electroestimuladores para reafirmar senos. Debido a que estos accesorios son capaces de tratar partes muy concretas del cuerpo a profundidades, también es posible encontrar electroestimuladores para pecho y o modelos más versátiles que pueden potenciar esta zona en particular. Sin embargo, no es recomendable usarlos durante el embarazo o si se padece alguna otra condición que pudiera afectar, por lo que hay que consultar con algún profesional de la salud ante la duda.
- Electro estimulador muscular para rehabilitación. Muchos de los mejores electroestimuladores son capaces de agilizar el proceso de un tratamiento tras una operación, aliviar el dolor o contribuir a la recuperación de lesiones de un modo más rápido.
Beneficios de los electroestimuladores musculares
- Mejoran la musculatura con comodidad y precisión. A diferencia de otros ejercicios que también tonifican los músculos, los electroestimuladores musculares no generan un impacto en las articulaciones. Además, son capaces de afectar a los músculos en un nivel más profundo y preciso que haciendo una rutina con pesas, plataformas vibratorias u otros materiales de fitness más tradicionales.
- Alivian dolores. Se pueden utilizar para reducir el malestar en zonas concretas del cuerpo, para masajear los músculos, calmar tensiones y contribuir a la mejora y recuperación de lesiones.
- Son multifunción. A muchos de los mejores electroestimuladores musculares se les puede dar diferentes usos. Pueden usarse para reducir el cansancio y ayudar a relajarnos, para activar el cuerpo antes de un entrenamiento, para potenciar la resistencia de nuestro cuerpo, mejorar el aspecto físico o con el objetivo de recuperarse de alguna dolencia.
- Contribuyen a la quema de grasa. Si quieres adelgazar y estás siguiendo una rutina de de ejercicios y una dieta adecuada, usar electroestimuladores musculares varias veces por semana también puede ayudarte a perder peso.
- Pueden acelerar procesos de rehabilitación. En caso de que hayas tenido una cirugía o estés en proceso de recuperarte de alguna dolencia o accidente, puedes consultar con algún profesional de la salud que te haga un seguimiento si en tu caso es conveniente utilizar la electroestimulación como herramienta de terapia.
Contraindicaciones
Es importante tener en cuenta que no todo el mundo debería utilizar electroestimuladores musculares. Por ejemplo, no se suele aconsejar su uso durante el embarazo. Tampoco se debería usar si se tiene alguna lesión significativa, epilepsia, tendinitis, o alguna enfermedad o condición física que pueda afectar. En caso de dudas, consulta con algún profesional de la salud que te pueda guiar adecuadamente según tu caso específico.
¿Los electroestimuladores funcionan? Evidencias científicas
A continuación vamos a ver las conclusiones de algunos estudios científicos sobre la efectividad electroestimuladores musculares.
Por un lado, la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea o TENS se utiliza con el objetivo de aliviar dolores. Por ejemplo, este estudio científico concluyó que este tipo de electromusculación puede aliviar síntomas causados por la fibromialgia. Esta otra investigación demostró que el uso de la estimulación nerviosa transcutánea también puede contribuir a la reducción del dolor de rodilla osteoartrítico, y en esta publicación se observa que también puede servir como tratamiento de síntomas de la neuropatía periférica diabética.
Pero el nivel de intensidad a medida que se va utilizando este tipo la TENS se tiene que ir aumentando para evitar la tolerancia analgésica y que el tratamiento sea efectivo, según se indica en esta investigación.
Por otro lado, según esta publicación no hay evidencia de que la estimulación eléctrica muscular, también conocida como NMES o neuromuscular electrical stimulation pueda suplir un entrenamiento de resistencia, pero sí puede utilizarse como complemento para optimizar la musculatura.
De este modo, podemos concluir que los electroestimuladores sí funcionan para calmar dolores y para sesiones de rehabilitación, y también sirven como herramienta adicional a una rutina de ejercicios principal, pero probablemente no te resulten tan efectivos si lo que quieres es sustituir por completo una rutina de entrenamiento de musculación.
¿Cómo funcionan los electroestimuladores musculares?
La manera en la que crean el impulso de electricidad en los músculos y generan las contracciones suele ser mediante la configuración de programas manuales o predefinidos en cada aparato. Por ejemplo, podrás usar un modo para calentar el cuerpo antes de empezar con una rutina de ejercicios más activa, programas más adecuados para recuperarse de alguna dolencia o niveles más intensos pensados para potenciar el rendimiento deportivo y aspecto físico.
Los electroestimuladores musculares se conectan con el cuerpo mediante accesorios o parches que se ponen en lugares concretos como el abdomen, la rodilla o la zona que se quiera tratar, o bien a través de un chaleco u otras prendas que permiten un trabajo corporal más global.
Para aumentar los músculos, por lo general solo deberían utilizarse entre dos y tres veces por semana, de manera continua durante menos de tres minutos, a una intensidad alta.
Para realizar entrenamiento de resistencia, se pueden usar más días por semana a una resistencia intermedia o suave de alrededor de 60 hercios entre treinta minutos y una hora, mientras que si se quiere utilizar como complemento para quemar calorías, normalmente es más conveniente usarlo en niveles de intensidad baja de entre 30 hercios aproximadamente durante un máximo de una hora diaria.
En caso de que se uso sea para fines de recuperación de alguna lesión, se debería seguir las pautas de una persona especialista o médico que pueda tratar cada caso de la manera más individualizada y apropiada posible, pero lo más común es que el nivel de intensidad sea muy bajo y ronde los 10 hercios o incluso menos.
¿Cada cuánto se usan los electroestimuladores musculares?
Lo más común es usarlo 1 o 2 veces a la semana si lo que necesitas es recuperarte de alguna lesión, si apenas tienes experiencia haciendo ejercicio físico o si nunca has usado electroestimuladores musculares antes. En caso de que ya tengas un buen rendimiento y tu cuerpo esté acostumbrado a entrenar con intensidad, puedes tratar de usarlo 3 veces por semana, dejando por lo menos un día de descanso entre sesión y sesión. En caso de dudas, lo mejor es que consultes con especialistas que puedan tratar tu caso en concreto y guiarte con mayor precisión.
Guía de compra
- Multipropósito VS para un solo uso. Básicamente, un aparato de electroestimulación se suele usar por cuatro motivos: deporte, estética, relajación o rehabilitación. Si lo que quieres es un electroestimulador para recuperarte de alguna operación o lesión, lo mejor es que consultes con tu médico sobre qué necesitas más específicamente, pero es posible que necesites un electroestimulador TENS para aliviar dolores. En cambio, si solo necesitas una ayuda para tonificar abdominales, un cinturón de electroestimulación puede ser suficiente. Aun así, ante la duda, puede ser más conveniente decantarse por un modelo multifunción TENS y EMS porque te permitirá sacarle más provecho al aparato y mejorar tu bienestar de un modo más global.
- Modos automáticos. Los mejores electroestimuladores musculares suelen incluir programas predefinidos para hacer sesiones con metas distintas y poder usarlo de manera más rápida y cómoda.
- Mejor sin enchufes. Hay diversos máquinas de electroestimulación que se pueden usar sin necesidad de que estén conectados por cable a la corriente eléctrica durante un buen rato gracias a su batería. De este modo, te permiten usar el aparato de manera más libre y agradable. Algunos se pueden cargar por USB o funcionan con pilas.
- Manual de instrucciones. Lo más común es que cualquier electroestimulador de este tipo venga con manual de instrucciones, pero no todos vienen en español ni son fáciles de entender. Por lo tanto, aunque muchas veces el uso de los mejores electroestimuladores musculares es más bien sencillo e incluso intuitivo, es mejor si su descripción especifica que incluye guía en español.
- Número de canales. El número de canales o vías que tenga un electroestimulador y los electrodos determina la cantidad de áreas diferentes del cuerpo que se puedan tratar al mismo tiempo. Si solo quieres trabajar el abdomen, quizá un cinturón electrostimulador te sea suficiente, pero si te interesa tratar los brazos, el pecho y otras zonas simultáneamente, necesitarás un aparato con varias vías disponibles.
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirven los electroestimuladores?
Los elestroestimuladores musculares sirven para aliviar dolores del cuerpo, para mejorar la musculatura de un modo preciso, flexible y cómodo, para optimizar el rendimiento deportivo, reafirmar el aspecto físico y/o para fines de rehabilitación.
¿Cuáles son los mejores electroestimuladores?
Hay electroestimuladores TENS para calmar dolores, electroestimuladores EMS para mejorar los músculos, modelos multifuncionales, cinturones electroestimuladores y otros. Los mejores electroestimuladores tienen varios canales para poder tratar diferentes zonas corporales al mismo tiempo, pantalla de datos y programas automáticos, entre otras características. Aquí te mostramos una guía de compra y la selección de los mejores electroestimuladores del momento por su gran relación calidad-precio.
¿Qué precios tienen los electroestimuladores musculares?
Los mejores electroestimuladores para casa cuestan entre 50 y 200 euros, aunque existen opciones más sencillas por menos y otras opciones como chalecos o trajes con electroestimulación que pueden costar varios cientos de euros o más. En esta página hemos seleccionado las ofertas más recomendadas y consejos para elegir la mejor opción según tus necesidades.
Referencias
- Dailey DL, Rakel BA, Vance CGT, Liebano RE, Amrit AS, Bush HM, Lee KS, Lee JE, Sluka KA. Transcutaneous electrical nerve stimulation reduces pain, fatigue and hyperalgesia while restoring central inhibition in primary fibromyalgia. Pain. 2013 Nov;154(11):2554-2562. doi: 10.1016/j.pain.2013.07.043. Epub 2013 Jul 27. PMID: 23900134; PMCID: PMC3972497.
- Bjordal JM, Johnson MI, Lopes-Martins RA, Bogen B, Chow R, Ljunggren AE. Short-term efficacy of physical interventions in osteoarthritic knee pain. A systematic review and meta-analysis of randomised placebo-controlled trials. BMC Musculoskelet Disord. 2007 Jun 22;8:51. doi: 10.1186/1471-2474-8-51. PMID: 17587446; PMCID: PMC1931596.
- Jin DM, Xu Y, Geng DF, Yan TB. Effect of transcutaneous electrical nerve stimulation on symptomatic diabetic peripheral neuropathy: a meta-analysis of randomized controlled trials. Diabetes Res Clin Pract. 2010 Jul;89(1):10-5. doi: 10.1016/j.diabres.2010.03.021. Epub 2010 May 26. PMID: 20510476.
- Sato KL, Sanada LS, Rakel BA, Sluka KA. Increasing intensity of TENS prevents analgesic tolerance in rats. J Pain. 2012 Sep;13(9):884-90. doi: 10.1016/j.jpain.2012.06.004. Epub 2012 Aug 1. PMID: 22858165; PMCID: PMC3461840.
- Gondin J, Cozzone PJ, Bendahan D. Is high-frequency neuromuscular electrical stimulation a suitable tool for muscle performance improvement in both healthy humans and athletes? Eur J Appl Physiol. 2011 Oct;111(10):2473-87. doi: 10.1007/s00421-011-2101-2. Epub 2011 Sep 10. PMID: 21909714.
Los 9 mejores electroestimuladores musculares baratos y buenos
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Está certificado en Science of Exercise y es filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados