Los guantes de boxeo son fundamentales en este deporte, e incluso pueden condicionar el desenlace de una pelea. Ahora bien, ¿cuáles son los más adecuados para ti? ¿Sabes cómo elegir los más idóneos?
Súbete con nosotros al ring de la información: te mostramos los mejores guantes de boxeo y todo lo que debes saber sobre estos elementos deportivos tan característicos.
Los 3 mejores guantes de boxeo
- Estructura de espuma de 4 capas que se adapta a la mano. Diseño ideal para un rendimiento superior...
- El sistema de cierre DUAL-X proporciona una adaptabilidad similar al ajuste por correa. Sujeción...
- Fabricados a mano con cuero de primera calidad, ofrecen una resistencia superior al agrietamiento,...
- Espuma de triple densidad para una gestión avanzada de los golpes
- Puños largos que mejoran la protección de la muñeca
- La cubierta impermeable evita que la humedad penetre en el acolchado
- Cuero sintético de alta calidad combinado con una excelente construcción que proporciona una...
- La palma de malla completa garantiza transpirabilidad y comodidad
- Diseño actualizado Evershield para una protección avanzada de la muñeca con cierre de velcro
Mejores marcas de guantes de boxeo
Los no iniciados en el boxeo, lógicamente, desconocen cuáles son las mejores marcas de guantes de boxeo del mercado. Sabemos, con todo, que existen factores subjetivos a la hora de colocar una firma por delante de otra y viceversa. Pero, desde luego, no corres el riesgo de fallar si te decantas por alguna de las que te mencionamos a continuación:
Buddha Sports
De origen nacional y relativamente joven, pues se fundó en 2007, esta marca destaca por la calidad de la piel y las inyecciones de espuma que utiliza.
Venum
Un año después, en 2008, surgió en Brasil esta firma mundialmente galardonada. Sus guantes son muy duraderos, seguros y resistentes, gracias al excepcional material sintético que incorporan. Hoy en día fabrican algunos de los mejores guantes de boxeo.
BenLee Rocky Marciano
Sus modelos figuran entre los más cómodos del mercado, porque incorporan un relleno tricapa que favorece la ventilación entre el guante y la mano. Si tiendes a sudar, te sentirás fantásticamente con ellos.
Everlast
Quizás has visto su nombre en la televisión en algunas de las peleas históricas. También protegen de la sudoración y ofrecen diseños espectaculares, sobre todo para los entrenamientos.
RDX
Es la preferida de muchos de los especialistas del boxeo profesional. Incluyen un gel protector interior, sistemas de seguridad patentados y alta transpiración. Te encantará llevarlos.
Leone
La variedad es una de las claves de esta casa italiana con gran experiencia, pues lleva desde 1947 en el mercado. Sus diseños son muy duraderos, resistentes y evitan las lesiones.
Consejos de compra
Si quieres comprar los mejores guantes de boxeo para ti, considera aspectos como el uso que vas a darles, las características de tus manos, tu grado de transpiración y tu confort. La siguiente información te puede ayudar a salir de dudas.
Tipos de guantes de boxeo
Su función es clara: proteger de lesiones tanto al púgil atacado como al atacante, y tanto en los entrenamientos como en los combates.
Existen varias clases de este complemento estelar en la equipación de los boxeadores:
- De entrenamiento. Son bastante estandarizados y suelen incluir velcro, en vez de cinta, para facilitar su colocación y retirada.
- De competición. Son determinantes para cualquier púgil, así que no debes escatimar al comprarlos. Reducidos, compactos y con un ajuste personalizado, deben estar homologados por la federación nacional correspondiente.
- De saco. Son guantes técnicos, reforzados con una capa de amortiguación para prevenir lesiones al golpear el saco. Los usarás, específicamente, para sacudir este elemento con fiabilidad y firmeza.
- De aeróbic. Son más livianos y menos resistentes que el resto, porque en realidad no están hechos para el combate ni el entrenamiento boxístico más duro. Los llevarás en actividades aeróbicas o cuando te ejercites con la bolsa de velocidad.
Clasificación por materiales
También el tipo de material con el que están hechos marca significativas diferencias. Los guantes de piel, normalmente de vaca, son los mejores: resisten muchísimo y se adaptan perfectamente a los puños de los boxeadores.
Los de piel sintética, por su parte, también son altamente recomendables. Sobre todo por la relación calidad-precio que te ofrecen. Para entrenar o empezar, por ejemplo, son posiblemente la mejor alternativa.
En las gamas más económicas, los de PVC y, sobre todo, los de vinilo, son los más baratos. Sin embargo, su comodidad y su seguridad desmerecen bastante frente a las dos primeras opciones. Es mejor que no te la juegues con ellos si de verdad vas en serio.
Tallas de guantes de boxeo
La métrica utilizada en el tallaje de los mejores guantes de boxeo se basa en onzas, las cuales definen el peso y el nivel de protección de los mismos. Debes saber que 1 onza son 28,35 gramos.
Los más pesados son los de 18 onzas, ideales para sparrings, mientras que los más livianos son los de 4, dirigidos al público infantil. Además, los hay de 6, 8, 10, 12, 14 y 16, estos dos últimos para boxeadores de menos de 80 o de 95 kilos, respectivamente.
A continuación, te presentamos una relación de las principales tallas habituales con los pesos orientativos del boxeador al que se dirigen.
Guantes de saco:
- 8 onzas, talla S: entre 40 y 54 kg.
- 10 onzas, talla M: entre 54 y 68 kg.
- 12 onzas, talla L: entre 68 y 84 kg.
- 14 onzas, talla XL: más de 84 kilos.
Guantes de entrenamiento:
- 12 onzas: entre 40 y 54 kg.
- 14 onzas: entre 54 y 68 kg.
- 16 onzas: entre 68 y 84 kg.
- 18 onzas: más de 84 kilos.
Si quieres entrenar un deporte de combate en casa con uno de los guantes de esta página, quizá también te interese ver nuestra selección de sacos de boxeo para casa.
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Está certificado en Science of Exercise y es filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados