Sí, lo sabemos.
Las bicicletas estáticas son conocidas por ser unas de las mejores aliadas a la hora de hacer cardio y quemar grasa. Pero lo mejor es que, además de eso, ejercitan los músculos.
Así que no solo sirven para perder peso. También fortalecen muchas partes fundamentales del cuerpo.
Como ejemplo, un trabajo de investigación del 2016 comprobó que, mientras se hacía ejercicio en máquinas de interior como bicicletas estáticas, elípticas y cintas de correr, la actividad en la zona de los lumbares, las abdominales, los bíceps y otros músculos era entre moderada y baja. Por otro lado, el trabajo del músculo gastrocnemio era mayor.
Los músculos que se trabajan en una bici estática son los siguientes:
Músculos superiores
Aunque este grupo de músculos no es el que más se ejercita con una bici estática, puede salir muy favorecido si se entrena adecuadamente.
- Espalda. Es importante que ajustes la altura del sillín y tengas la espalda recta para no sufrir lesiones y fortalecer estos músculos tan importantes.
- Brazos. Agarra bien el manillar de tu bicicleta estática y mantén la postura apropiada para que el ejercicio sea beneficioso para los bíceps y los tríceps. Cambiar entre pedalear sentado y de pie también refuerza los brazos.
- Abdomen. Los abdominales también salen recompensados de un entrenamiento intenso en una bicicleta estática. Primero, porque estarás quemando grasa y segundo porque los endurecerás si adoptas una buena postura durante el ejercicio.
Músculos inferiores
La musculatura de las piernas es sin duda la que mejor se trabaja con estas máquinas, ya que es la que hace el esfuerzo más intenso.
- Gemelos. El área de la pierna que cuya musculatura aumenta a mayor velocidad es esta.
- Cuádriceps. Son los que producen la intensidad para llevar a cabo el pedaleo. Por lo tanto, estos músculos son unos claros protagonistas.
- Glúteos. Si vas alternando entre estar de pie y sentado mientras pedaleas, trabajarás mejor estos músculos y tendrás un buen trasero. Las bicicletas de spinning son más efectivas en este caso.
Cómo aprovechar al máximo la bicicleta estática
Para finalizar este artículo, te dejamos una serie de recomendaciones para tener en cuenta si quieres coger el hábito de hacer ejercicio y mantenerte en buena forma:
- Entrena de manera frecuente. Lo más recomendable es que hagas tres sesiones intensas por semana, dejando un día en medio para descansar el músculo. Una opción buena sería hacer entre 40 y 50 minutos lunes, miércoles y viernes, incluyendo calentamiento y enfriamiento.
- No seas impaciente. Pueden pasar hasta dos meses para que notes una mejora significativa. Por eso, la clave está en disfrutar del ejercicio. Algo que funciona de maravilla es escuchar un podcast o música que te motive.
- Compra una buena bicicleta estática plegable para entrenar en casa. Esto te permitirá cumplir con tu rutina y mantenerte con mejor salud desde la comodidad de tu hogar, da igual si llueve o nieva.
Productos recomendados
Ahora que sabes qué músculos se trabajan en una bicicleta estática, es posible que te interese adquirir algunos de estas máquinas deportivas para empezar a ejercitar el cuerpo desde casa:
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Está certificado en Science of Exercise y es filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2023-03-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados