Tanto una tabla como un cojín de equilibrio pueden ayudarte a mejorar la coordinación del cuerpo, la propiocepción, la resistencia y el rendimiento físico en general. ¿Pero qué es mejor, entrenar con tabla o cojín de equilibrio? En esta página te mostramos las diferencias entre ambos tipos de plataformas inestables y las ofertas que más se llevan hoy en día.
Tabla vs cojín de equilibrio
Cojín de equilibrio
- Mejor para principiantes. Al ser más blandos, imponen menos y resultan más seguros para personas que no tienen mucha experiencia.
- Versatilidad. Se les puede dar un uso más variado: para sentarse, corregir postura, flexiones, sentadillas, gimnasia o rehabilitación, entre otros.
- Diferentes tipos. Hay cojines de equilibrio sencillos y compactos y otros que son plataformas inestables más completas como los bosus.
- No es lo más recomendado para entrenamientos específicos o más avanzados como para trabajar el equilibrio en el surf, por ejemplo.
Tabla de equilibrio
- Mejor para personas con experiencia. Son más duras. De hecho, suelen ser tablas de equilibrio de madera que pueden ofrecer un desafío mayor al de los cojines a la hora de aguantar el equilibrio.
- Útil para deportes concretos. Pueden ser mejores para ganar estabilidad en actividades como el surf o para montar en patines, por ejemplo.
- Potencian la etapa de crecimiento. Son comunes en el ámbito Montessori porque ayudan a los niños a desarrollar más control sobre su cuerpo.
- Puede no ser la mejor opción para principiantes, ya que la solidez y firmeza de la tabla requiere más confianza y balance que si se usa un cojín más suave.
- Ofrece menos posibilidades de ejercicios que otras plataformas inestables como los bosus o cojines de equilibrio.
Conclusión: ¿tabla o cojín de equilibrio?
Usar tabla o cojin de equilibrio es una gran opción para mejorar la condición física y, sobre todo, para aumentar la propiocepción y el balance corporal. Tras haber visto las características más destacadas, podemos concluir lo siguiente:
- Elige un cojín de equilibrio buscas algo sencillo y práctico para mejorar el fitness en general, adquirir mejores hábitos para una postura saludable o para empezar a conseguir mayor balance corporal para una disciplina como pilates, yoga, gimnasia rítmica o patinaje, por ejemplo. También suele ser mejor para propósitos de rehabilitación por estar fabricado con un material más blando y cómodo.
- Elige una tabla de equilibrio si ya has usado antes una plataforma inestable y necesitas un entrenamiento más retador que te ayude a dominar tu control corporal en un deporte como el surf o para hacer skateboarding, por ejemplo. También hay algunas tablas diseñadas para que los niños mejoren su equilibrio.
12 Tablas o cojines de equilibrio recomendados
Manuel Arnedo es el creador de Gymcasa, este sitio web sobre fitness en casa. Está certificado en Science of Exercise y es filólogo inglés. Entrenar, escribir y leer forman parte de su rutina diaria.
Última actualización el 2023-03-31 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados